El futuro del trabajo ya es presente.
El trabajo en el mundo es objeto de profundas transformaciones que es necesario entender para afrontar los nuevos desafíos de manera eficiente.
El siglo XXI insta a las organizaciones a incorporar nuevas habilidades y promover cambios en la forma de concebir a los empleos: defensores del co-working (trabajo colaborativo), del trabajo en el hogar y de la flexibilidad en su vinculación con las empresas, generan transformaciones que impactan en todas las generaciones y ámbitos laborales.
Factores como el avance tecnológico -inteligencia artificial, automatización y robotización-, procesos de reconversión que atraviesan la mayoría de los puestos laborales en la actualidad y una profundización de la globalización, están cambiando la mismísima función del trabajo así como las relaciones entre empleador-trabajador.
Para afrontar y gestionar estos desafíos, desde FAECOS ofrecemos una experiencia personalizada en el diagnóstico, desarrollo y análisis de las tendencias respecto a las distintas ramas de actividad, a partir de la formación en:
- NUEVAS TECNOLOGÍAS
- RECONVERSIÓN DE RAMAS DE ACTIVIDAD
- DESARROLLO SUSTENTABLE EMPRESARIAL
- PROGRAMA DE INSERCIÓN LABORAL – JÓVENES DE 16 A 24 AÑOS